Universidad de la Cañada  
     
     
 
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
   
Jefa de Carrera
M. C. Zaydi Anai Acosta Chi
ngutierrez@unca.edu.mx
   
Perfil del Egresado
 
  • Contará con herramientas básicas para realizar el diagnóstico nutricional de las comunidades
  • Será capaz de determinar el valor nutritivo de los alimentos
  • Proporcionará asesorías nutricionales en los diferentes niveles de atención médica
  • Desarrollará acciones colectivas de promoción de la salud y de educación nutricional en los diferentes segmentos poblacionales
  • Podrá integrarse en equipos de salud  multidisciplinarios, hospitalarios, investigación y docencia que aborden problemas relacionados con la nutrición
   
Campo de Acción
 
 El Licenciado en Nutrición se enfocará a cuatro áreas principales de la nutrición: clínica, poblacional, administración de servicios de alimentación y ciencias de los alimentos con la finalidad de que puedan insertarse como profesionales en diversos ámbitos del mercado laboral:
  • Hospitales públicos y privados en comedores, banco de leches, consulta externa, interconsultas
  • Instituciones Educativas públicas y privadas en actividades de docencia y desarrollo de programas nutricionales
  • Instituciones Federales como SEDESOL, PROFECO, DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES colaborando en el diseño de programas de aplicación a la población
  • Centros de Investigación, orfanatorios, asilos, guarderías, gimnasios
  • Restaurantes y comedores industriales, administrando los servicios de alimentación
  • Desarrollo de programas de alimentación, asesoría y orientación nutricional a través del Programa de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales y estatales
  • Consultoría privada brindando asesoría nutricional
   
Plan de Estudios
 
PRIMER SEMESTRE

 Nutrición
 Anatomía y Fisiología
 Bioquímica Nutricional I
 Historia del Pensamiento Filosófico
 Informática I
SEGUNDO SEMESTRE

 Necesidades Nutricionales del Organismo Humano
 Valoración del Estado Nutricional
 Microbiología e Higiene de los Alimentos
 Bioquímica Nutricional  II
 Informática II
TERCER SEMESTRE

 Gastroenterología nutricional
 Alimentación Regional
 Laboratorio de Microbiología
 Bioquímica Nutricional III
 Teoría General de Sistemas
CUARTO SEMESTRE

 Nutrición en Situaciones Fisiológicas
 Cálculo y Dietoterapia clínica I
 Laboratorio Dietoterapéutico Clínico I
 Agricultura y Zootecnia
 Orientación alimentaria
QUINTO SEMESTRE

 Nutrición Pediátrica
 Cálculo y Dietoterapia Clínica II
 Laboratorio Dietoterapéutico Clínico II
 Fitoterapia
 Prácticas Comunitarias
SEXTO SEMESTRE

 Nutrición y Salud Reproductiva
 Prácticas administrativas
 Psicología Alimentaria
 Toxicología Alimentaria
 Administración de Servicios de Alimentación a colectividades I
SÉPTIMO SEMESTRE

 Enfermedades de gran Prevalencia
 Demografía
 Bioestadística
 Prácticas Clínicas
 Administración de Servicios de Alimentación a colectividades II
OCTAVO SEMESTRE

 Nutrición Clínica
 Nutrición y Farmacología
 Economía Alimentaria
 Mercadotecnia y Comercialización
 Desarrollo de Nuevos Productos
NOVENO SEMESTRE

 Nutrición Geriátrica
 Políticas Públicas Alimentarias en México
 Salud Pública
 Bioética
 Métodos y Técnicas de Investigación
DÉCIMO SEMESTRE

 Endocrinología  y Nutrición
 Epidemiología Nutricional
 Nutrición Enteral y Parenteral
 Nutrición, Actividad Física y Deporte
 Seminario de Titulación
 
     
 
 
 
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca
 
   
     
 
Carretera Teotitlán - San Antonio Nanahuatipán Km 1.7 s/n. Paraje Titlacuatitla. Teotitlán de Flores Magón, Oax. México, C.P. 68540