XVI Semana de las Culturas

Compartimos con mucha alegría el cartel de la 𝐃𝐞́𝐜𝐢𝐦𝐨 𝐒𝐞𝐱𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐧̃𝐚𝐝𝐚, inspirado en la majestuosa Cueva de las Manitas.
La 𝐂𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐬 se encuentra ubicada en Santa Cruz agencia municipal de Santiago Dominguillo, municipio de Cuicatlán, Oaxaca. Esta espectacular cueva fue descubierta en la década de 1970 por don Rafael Cruz Vázquez, custodio del INAH, y constituye uno de los mayores hallazgos de arte rupestre del que se tenga noticia en la entidad oaxaqueña. El descubrimiento de esta cueva ha sido motivo por el que la 𝐔𝐍𝐄𝐒𝐂𝐎 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐨́ 𝐞𝐥 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐥 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐡𝐮𝐚𝐜𝐚́𝐧 – 𝐂𝐮𝐢𝐜𝐚𝐭𝐥𝐚́𝐧 y lo declaró Bien Mixto Patrimonio de la Humanidad en 2018, “hábitat originario de Mesoamérica”, señala la Dra. Nelly Robles – Arqueóloga e Investigadora del INAH al entrar a la gruta. La Dra. Nelly relata que esta cueva es muy conocida por la cantidad de arte rupestre que se tiene en sus muros, lo que la hace única en el sur de México, por lo menos donde los primeros pobladores de esta región plasmaron representaciones de los orígenes de sus culturas.
No olvidemos que el área delimitada como zona de Reserva de la Biosfera de Tehuacán – Cuicatlán ha sido ocupada por habitantes de varias culturas, como cuicateca, mazateca, mixteca e ixcateca.
La Semana de las Culturas de la Cañada es un 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 que promueve, difunde y conmemora a las culturas asentadas en esta importante región de nuestro país, por lo que durante una semana completa se presentan actividades proyectadas a través de la danza, música, artesanías, pintura, conferencias y documentales para propiciar la permanencia de estas con el paso del tiempo.
Disfruten el cartel y recuerden que la Semana de las Culturas de la Cañada es para todas y para todos.
¡𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟖 𝐚𝐥 𝟐𝟑 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓!
¡𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐃𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐑𝐄!
