Ciencia de Datos para Salud Pública
Dr. Miguel Angel Sánchez Acevedo
- jefatura_cdsp@unca.edu.mx
- 236 372 0747 ext 305
Formar Técnicos Superiores Universitarios en Ciencia de Datos para Salud Pública capaces de integrar conocimientos computacionales, estadísticos y epidemiológicos para el análisis de información que contribuya a la toma de decisiones ante los problemas de salud pública.
Consolidarse como un programa educativo reconocido por el alto nivel académico de sus alumnos y egresados, el buen desempeño profesional y el manejo responsable de la información, mostrando ser un programa generador de profesionales comprometidos con su entorno y capaces de mejorar la situación económica, social y tecnológica de la región, sin descuidar el ambiente y la cultura, fortaleciendo la integración de los egresados en el ámbito global y promoviendo el desarrollo tecnológico de la región, del estado y del país.
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para recolectar, procesar, analizar e interpretar datos relacionados con la salud pública, utilizando herramientas tecnológicas y metodologías de ciencia de datos, con el fin de apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia en contextos institucionales, comunitarios y gubernamentales; con una sólida preparación tecnológica y humanista, actuando como agentes de cambio para el desarrollo de la región, del estado y del país.
El programa educativo está dirigido a estudiantes que concluyeron su bachillerato general o equivalente, además es deseable que el aspirante tenga:
- Interés general por la Ciencia de Datos.
- Interés por la Salud Pública.
- Conocimientos básicos de computación.
- Capacidad de razonamiento lógico principalmente para la resolución de problemas.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Compromiso social, vocación de servicio, creatividad, disciplina, ética y disposición para trabajar en equipo de manera colaborativa, comprometida y tolerante.
Al concluir sus estudios, el egresado será capaz de solucionar problemas propios de la disciplina, y tendrá las habilidades necesarias para la integración de conocimientos prácticos que le permitan:
- Diseñar estrategias para detectar y satisfacer necesidades organizacionales relativas al uso y tratamiento de la información.
- Tratar y analizar grandes volúmenes de datos para ayudar a las organizaciones en la toma de decisiones.
- Dirigir y participar en grupos de trabajo multi e interdisciplinarios que propongan soluciones integrales en su entorno.
A lo largo de su formación académica, el egresado adquirirá actitudes y valores que le permiten conducirse como agente de cambio en diferentes contextos y con principios éticos y morales al ejercer su profesión
El Técnico Superior Universitario en Ciencia de Datos para Salud Pública puede desempeñarse en diversas áreas del sector público o privado, donde podrá realizar una gran variedad de actividades y funciones, entre las cuáles pueden destacarse:
Hospitales del sector público o privado:
- Su labor estará orientada al manejo, análisis e interpretación de datos clínicos participando en proyectos y apoyo a la toma de decisiones basadas en datos como gestión de recursos y diseño de políticas institucionales.
Laboratorios de Investigación y Consultoras:
- Su labor estará orientada al manejo, análisis e interpretación de datos epidemiológicos, clínicos y demográficos, participando en proyectos de vigilancia sanitaria, gestión de recursos, evaluación de políticas públicas y apoyo a la toma de decisiones basadas en datos.
Forma independiente:
- Brindando servicios de consultoría profesional en el manejo, análisis e interpretación de datos epidemiológicos, clínicos y demográficos, participando en proyectos de vigilancia sanitaria, gestión de recursos, evaluación de políticas públicas y apoyo a la toma de decisiones basadas en datos.
Instituciones educativas:
- Impartiendo clases a nivel medio superior en temas de Salud Pública y Ciencia de Datos.
PRIMER SEMESTRE
| SEGUNDO SEMESTRE
|
TERCER SEMESTRE
| CUARTO SEMESTRE
|
OPTATIVAS Vigilancia Epidemiológica | |
- 100% en línea
- 2 años
